
ACTIVIDAD SUSPENDIDA ANTE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN TOMADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL POR LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS.
La preocupación por el estado de los ríos, la contaminación y la falta de una Ley de Humedales en Argentina moviliza a organizaciones ambientales, clubes náuticos y autoconvocados por toda la Cuenca del Plata y sus principales afluentes a través de una remada.
La segunda edición de la ’Remada por los Ríos’’ iba a realizarse en el mes de marzo-que se conmemora el “Día Internacional de Acción por los Ríos”; pero ante las medidas por la emergencia sanitaria se posterga hasta nuevo aviso.
Se trata de una caravana náutica -autogestiva y autoconvocada-que reclama:
• Denunciar la grave contaminación con agrotóxicos, plásticos, metales pesados y demás residuos peligrosos provenientes del vertido de actividades industriales. Asimismo, la contaminación por vertido de efluentes cloacales crudos con el consiguiente aporte de contaminantes emergentes (Fármacos Humanos) y cargas microbiológicas, que afectan a los ríos de la Cuenca del Plata.
• Exigir la inmediata aprobación de una Ley de Presupuestos Mínimos de Protección de Ríos y Humedales en la que se prohíba en forma absoluta la construcción de presas sobre los ríos Paraná y Uruguay, como así también, de cualquier otro mega emprendimiento inmobiliario y/o construcción de industrias que amenacen la calidad de sus aguas y el equilibrio de los ecosistemas.
• Restaurar y promover el carácter especial de los ríos y humedales, sus valores social, cultural, ecológico, paisajístico y turístico.
¿Dónde y cómo sumarse a la Remada por los ríos?
+Organicen una travesía de corta distancia para hacerla remando, nadando o en una embarcación a vela.
+Realicen alguna actividad de visibilización y concientización sobre la problemática de los ríos y humedales.
+Firmen y compartan el petitorio online para reunir firmas y
exigirle al Gobierno Nacional una ley que proteja nuestros ríos y humedales:
https://forms.gle/QxWkH7CqJg8sqqN16
+Descarguen la App: https://play.google.com/store/apps/details, carguen el tramo de río que van a realizar y las fotos que más les gusten.
+Involucrar a los medios de comunicación.
+Compartiendo fotos y/o videos en las redes sociales utilizando el hashtag #somosrio2020 #remadaporlosrios (El día 14/03 se cargarán los materiales en un mapa interactivo común con las fotos de todas las acciones que se realizaron durante la jornada).
Más info:
En Instagram: @Somos_rio2020
En Facebook: https://www.facebook.com/remadaporlosrios/